HISTORIA
La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas. La navegación a vela, como deporte, puede ser de recreo o de competición. Las competiciones de vela se llaman regatas, y las embarcaciones veleros,exige la utilización de una terminología muy específica que evita en gran medida la posibilidad de cometer errores o malentendidos en sus complejas maniobras.
Los primeros navegantes fueron probablemente los pescadores de la época prehistórica que disfrutaban de su tiempo libre navegando o compitiendo con sus embarcaciones de vela. Barcos muy bien arreglados y decorados fueron mantenidos por las clases privilegiadas de las antiguas civilizaciones de Egipto, China, Grecia y Roma, sin embargo estos barcos eran barcos normalmente, embarcaciones militares o comerciales.
Nació en los Países Bajos en el siglo XVII, pero fue el rey Carlos II de Inglaterra quien lo convirtió en deporte en su país, tras su regreso del exilio en Holanda. La primera regata de la que se tiene constancia tuvo lugar en el río Támesis, entre Greenwich y Gravesend, compitiendo los navíos de Carlos II y su hermano el duque de York.
En Estados Unidos tuvo gran repercusión, y en 1851 el Club de Yates de Nueva York envió una goleta llamada America para competir contra embarcaciones británicas en la Queen's Cup. La America ganó contra 14 rivales y se llevó la copa, dando origen a la competición más antigua de este deporte en la actualidad, la Copa América. Con la llegada del motor de vapor la vela perdió su importancia como medio de transporte y se acrecentó su aspecto lúdico y deportivo.
La vela se fue transformando gradualmente, comenzando en 1890, con el desarrollo de la clase única, cuyos barcos entre dos y doce metros de eslora y relativamente baratos de construir y mantener en comparación con otros barcos, atrajeron a miles de entusiastas de la vela. A pesar que algunos países desarrollados practicaban la vela como aficionados es el 1 de julio de 1868 que se convoca a un congreso auspiciado por el Royal Victoria Yacht Club británico con el objetivo de crear las reglas del deporte. En 1906 se acepta el sistema métrico decimal en las reglas de medición, así como en 1907 se fundó el International Sailing Federation (ISAF), organismo encargado de regular las competiciones y en 1908 la incluyen en los juegos olímpicos.